Club
Lugones

Nombre: Tania Fdez. González

Profesión: Fisioterapeuta y enfermera
Domicilio: Luis Braille, 10, 5ºB Lugones (Asturias)
Tlf: 692 683 968  e-mail: tnfergon@hotmail.com



¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la Fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapeútico, calor, frio, luz, agua,masaje y electricidad. Además, la Fisioterapia incluyela ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnosticas para el control de la evolución de las lesiones.

 ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA AL DEPORTISTA?
Son múltiples y vienen dados principalmente desde tres ámbitos: por un lado la ayuda a la recuperación precoz de las lesiones que se puedan producir en la realización de la practica deportiva mediante la aplicación de las diversas técnicas y maniobras de que disponemos; por otro lado, la ayuda en la recuperación de los efectos y síntomas de la fatiga que aparece como consecuencia de lo que se denomina adaptación al entrenamiento; y finalmente la educación del deportista en determinados aspectos de su vida deportiva y personal en relación con hábitos (por ejemplo, alimentación, hidratación concienciación de la necesidad del seguimiento médico, ayudas ergonómicas, descansos...) que le ayuden a evitar, en la medida de lo posible,la aparición de molestias y lesiones.

 EN TU CONSULTA ¿RECUPERAS A GENTE EN GENERAL Y A DEPORTISTAS EN PARTICULAR? ¿QUE OPINION TIENES DEL kICK BOXING?
 En mi trabajo actual, las lesiones más frecuente en los pacientes que no realizan actividad física de forma regular suelen ser de caracter crónico, sobre todo dolencias de columna vertebral, artrosis, procesos degenerativos crónicos, artritis, reumatismos, etc...Entre los pacientes que realizan actividad física son sobre todo lesiones traumáticas , contusiones, procesos agudos o subagudos por sobrecarga muscular o miotendinosa. En ese sentido las lesiones que he tratado en practicantes de kickboxing no difieren de las que se pueden plantear en otra modalidad deportiva, a no ser por el hecho del contaco físico directo, aunque considero que eso pertenece más al ámbito de la Medicina o la Enfermería (me refiero a las erosiones, laceraciones, hematomas, suturas...). En concreto, en los dos casos con los que he tenido contacto de trataba de un esguince de ligamento lateral interno de rodilla y una sobrecarga del aparato extensor del pie, lesiones que pueden aparecer en cualquier otra práctica deportiva.

 ¿QUE CONSEJOS DARÍAS A UN DEPORTISTA?
 Desde mi experiencia como fisioterapeuta de deportistas profesionales, les diria que es importante la adquisición de determinados hábitos básicos como una buena alimentación, hidratación, planificaciones de entrenamientos y de descansos...asi como ser conscientes de cuando comienza una lesión, es decir, no pasar por alto determinados dolores, sensaciones e inflamaciones. A la hora de recuperar una lesión es muy importante el tratamiento precoz, ya que acortamos el tiempo de baja del deportista y disminuimos el riesgo de recaida posterior.


 

volver



Registrarse
Búsqueda
Calendario
«  Julio 2025  »
LuMaMiJuViSaDo
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031
Enlaces

Estadistica

Copyright MyCorp © 2025      Potenciado por uCoz